EA 2052 - CRIAL >> CRICCAL >> Séminaire du CRICCAL
ARCHIVE(S) / ARCHIVO(S)
Enjeu majeur pour la réflexion historienne d’un point de vue politique, éthique, théorique et pratique, la question des archives, ou l’archive (pour utiliser ce singulier qui en généralise peut-être le champ d’application - comme un commun) convoque une multitude d’approches et contribue à un dialogue fécond entre les sciences sociales et les pratiques littéraires et artistiques.
Le séminaire du CRICCAL a lieu le vendredi de 17h à 19h.
Cuando Manuel Puig murió en la ciudad de Cuernavaca, México, dejó más de veinte mil documentos (manuscritos, recortes periodísticos, borradores, cartas, grabaciones) que fueron luego organizados en uno de los archivos de autor más completos que se conservan en Argentina. Sin embargo, veinte años después, el interés crítico sigue concentrándose en sus textos consagrados, es decir, en sus novelas publicadas. Pero también es sabido que Puig nunca coincidió plenamente con las coordenadas de inteligibilidad literarias, y que esta incongruencia se vuelve inevitable al relacionar su obra con su archivo. De este modo, el trabajo con materiales que generalmente no ingresan en el sistema canónico de análisis (borradores, notas, etc.), abre un espacio de lectura que pone de manifiesto, por ejemplo, la recurrencia de un procedimiento creativo que alimentó la escritura de Puig desde el comienzo: una amalgama singular entre el registro de voces, su transcripción y traducción. Los interrogantes que esta escritura y este procedimiento plantean con respecto a la autoría, la sexualidad y la lengua nacional, pueden escucharse a viva voz en los manuscritos y en las grabaciones de sus novelas del exilio, en particular, en dos de las que nos detendremos en esta presentación: Maldición eterna a quien lea estas páginas (1981) y de Sangre de amor correspondido (1982).
En raison de la situation sanitaire, cette séance du séminaire aura lieu en ligne. Écrire à criccal@sorbonne-nouvelle.fr pour obtenir les codes de connexion.
mise à jour le 8 février 2021